¿ Qué es la proteína ?
Como definición técnica en el libro “ Tablas de composición de alimentos” las proteínas son el constituyente principal de las células.
Su función principal es desarrollar, mantener y reparar la masa muscular, el cabello, la piel, los órganos y el sistema inmunológico entre otras muchas funciones. También puede ser una fuente de energía secundaria. Tan solo ocurriría esto en caso de que nos quedemos sin energía de los hidratos de carbono y de las grasas acumuladas, entonces nuestro cuerpo buscará su fuente de energía en los músculos (situación poco frecuente en la normalidad).
La proteína es la segunda sustancia más abundante en nuestro cuerpo después del agua constituyendo el 15% del peso total de cualquier persona.
Ahora bien, sabiendo todo esto ¿ qué cantidad de proteína necesito cada día ? Esto va a depender de muchos factores como la edad, el sexo, el peso , la altura, el tipo y el nivel de actividad física.
Desde el punto de vista nutricional podríamos decir que una persona sedentaria necesita entre 0,8 y 1 gramo de proteína por kilogramo de peso de la persona, y una persona que realiza deportes de resistencia debería consumir entre 1,2 y 1,4 gramos de proteína por kilogramo de peso de la persona. Estos parámetros siempre van a valer para que aquellas personas que tienen un peso saludable, para personas con sobrepeso, calcularíamos en base a su masa magra. Por ejemplo un hombre que pesa 70 kg, debería de consumir (70 kg x 1,4) 98 gramos de proteína al día.
Una vez sabemos para que sirve la proteína, y que cantidad necesito. ¿ Cómo aplico esto a mi alimentación ? Muy sencillo, primero de todo tienes que recordar que 100 gramos de pollo NO nos van aportar 100 gr de proteína. Cada alimento va a aportar una cantidad diferente, por lo tanto no va a ser lo mismo consumir 100 gr de pechuga que 100 gr de pescado o 100 gr de legumbres.
( un huevo aporta 12,5 gr de proteína, 100 gr de ternera son 21 gr de proteína y 100 gr de salmón 18,4 gr de proteína ).
Comentarios (0)
Nuevo comentario