Es muy sencillo, sólo tienes que seguir estos pasos:
1- Antes de subirte al rodillo, bici o cinta de correr, ve al baño si necesitas evacuar, y luego pésate sin ropa.
2- Después del entrenamiento, inmediatamente, sécate el sudor y vuelve a pesarte también sin ropa.
3- Resta el peso que te daba antes de entrenar, al que tienes una vez acabado el entrenamiento. Por ejemplo, si antes de entrenar pesabas 60 kilos, y una vez has acabado de entrenar pesas 59 kilos, has perdido 1 litro de agua en el entrenamiento. Pero hay más…
4- Si durante esta hora de entrenamiento has bebido líquido debes de restárselo también. Es decir si pesaba 60 kilos, y ahora peso 59 kilos, pero además he bebido en mi entrenamiento un bidón de 500ml de agua (0,5kilos) por lo tanto he perdido 1kilo + 0,5kilos = 1,5 kilos (1500 mililitros de líquido).
5- Esta es mi tasa de sudoración por hora de ejercicio. Obviamente es una tasa de sudoración que está condicionada con el deporte que estamos realizando estos días confinados dentro de nuestra casa. Cuando podamos volver a entrenar fuera de casa, esta tasa variará y será conveniente, ahora que ya sabes calcularla, volverla a realizar.
6- Para reponer los líquidos perdidos, es muy importante hacerlo durante la primera hora después de realizar el entrenamiento. Para ello, divide el peso perdido (en nuestro caso anterior era 1,5 kilos, 1.500ml) entre 4, y así te saldrá la cantidad de líquido que debes tomar cada 15 minutos. En este ejemplo serían 375ml cada 15 minutos. Es importante reponerlo durante la primera hora, pero de manera gradual, no querer reponer el litro y medio nada más bajarnos de la bici, porque a nuestro estómago le puede sentar fatal.
Comentarios (0)
Nuevo comentario