Cómo usar beta-alanina para rendir más en ciclismo, trail y triatlón
La beta-alanina ayuda a sostener esfuerzos exigentes y a acabar fuerte. Guía práctica con dosis, protocolos de carga, combinaciones útiles y casos reales en ciclismo, trail, running y triatlón.
¿Apretar al final de un puerto, tirada de trail con subidas largas o un 10K con cambio de ritmo? Ahí es donde la beta-alanina puede marcar la diferencia. No es magia: actúa elevando la carnosina muscular, un tampón del pH que ayuda a tolerar mejor los esfuerzos intensos y sostenidos. En esta guía verás cómo funciona, qué dosis usar, cómo combinarla y en qué situaciones aporta más para ciclismo, running, trail y triatlón.
Qué es la beta-alanina y cómo funciona
La beta-alanina es un aminoácido que, al unirse con la histidina, forma carnosina. Esta molécula actúa como “amortiguador” de la acidez que aparece cuando aprietas el ritmo: series largas, puertos, contrarrelojes, cambios de ritmo… Al tener más carnosina, el músculo tolera mejor el esfuerzo antes de que el ardor te obligue a bajar el ritmo. Su efecto es crónico (se acumula con los días), no agudo como la cafeína.
.jpg)
Beneficios por disciplina: dónde notarás más la beta-alanina
Ciclismo (ruta y gravel)
Si compites o entrenas con tramos de 2–10 minutos a ritmo alto (subidas, repechos, tirones en la grupeta), la beta-alanina ayuda a sostener vatios y a que el músculo “queme” menos. Útil en sweet spot, tempo alto y esfuerzos en puerto; también para rematar con un cambio de ritmo tras una hora exigente. Combina bien con una estrategia de carbohidratos dosificados en rutas largas.
Running (asfalto)
En 10K y media maratón a ritmo vivo, o en entrenos con bloques largos a umbral, puede ayudar a mantener el paso sin “ir a menos”. Si haces cambios de ritmo, fartlek o cuestas, encaja especialmente bien porque mejora la tolerancia al acúmulo de H+. Recuerda que no sustituye a una buena estrategia de combustible.
Trail running
En trails con subidas largas o encadenadas, donde el esfuerzo sostenido te lleva cerca del umbral, la beta-alanina ayuda a no “clavarte”. También contribuye en tramos técnicos que exigen microaceleraciones y fuerza excéntrica. Úsala junto con hidratos fáciles de digerir y, si te sienta bien, cereza ácida para la recuperación.
Triatlón
Aporta en segmentos acoplado (tirones y repechos), en el paso de bici a carrera cuando subes de intensidad y en el final de la carrera a pie. No interfiere con la toma de cafeína ni con los carbohidratos durante la prueba, siempre que los hayas entrenado.

Dosis y protocolo de carga (lo que funciona de verdad)
La mejora viene de elevar la carnosina muscular, y eso requiere constancia:
- Dosis diaria efectiva: 3,2–6,4 g/día, repartidos en 2–4 tomas.
- Duración del “loading”: mínimo 4 semanas; 8–12 semanas da respuestas más sólidas.
- Mantenimiento: 1,6–3,2 g/día si quieres sostener niveles tras el ciclo de carga.
- Timing: no es un pre-entreno obligatorio; tómala con comidas para mejorar la tolerancia.
- Formas “slow release”: útiles si notas mucho hormigueo (parestesia).
Consejo práctico: empieza con 0,8–1,6 g por toma y sube poco a poco hasta tu dosis objetivo. Si eres muy sensible, usa formulaciones de liberación sostenida.
Efectos secundarios y cómo evitarlos
El efecto más común es el hormigueo (parestesia) en cara y manos cuando tomas dosis altas de golpe. Es benigno y transitorio. Para minimizarlo:
- Divide la dosis diaria en 2–4 tomas.
- Tómala con comida.
- Elige fórmulas de liberación lenta si lo notas mucho.
Está permitida por la WADA (Agencia Mundial Anti Dopaje) y no figura como sustancia prohibida. Si tomas medicación o tienes una condición médica, consulta siempre con tu profesional sanitario.
Cómo integrarla en tu semana (ejemplos útiles)
Ciclismo (8–10 h/sem)
- Mar–Jue: 1,6 g con el desayuno + 1,6 g con la comida + 1,6 g con la cena.
- Sesión clave: 3×10′ a umbral (rec 5′) o 2×20′ sweet spot; la beta-alanina no requiere toma pre, céntrate en 60–75 g/h de CHO si el bloque es largo.
- Finde: tirada con puertos; busca sostener vatios en zonas altas sin “ardor”.
Running (4–6 h/sem)
- 2–3 tomas de 1–1,6 g con comidas.
- Entrenos tipo: 4×8′ a umbral, 10–12×400 m con recuperaciones cortas o 2×15′ a ritmo de 10K.
Trail (6–8 h/sem)
- 3,2–4,8 g/día fraccionados.
- Entrenos tipo: subidas de 10–20′ a Z3–Z4, bloques largos a umbral en pistas, técnica en tramos con pendiente mantenida.

¿Con qué la combino? Creatina, cafeína, bicarbonato…
La beta-alanina es compatible con:
- Creatina: mejora de fuerza/potencia; útil en ciclistas y triatletas que entrenan gimnasio o arrancadas.
- Cafeína: efecto agudo sobre alerta y percepción del esfuerzo; úsala en días clave/competición.
- Bicarbonato sódico: también “amortigua” el pH, pero puede dar molestias gastro intestinales; pruébalo en entreno.
Recuerda que su efecto no sustituye a lo básico: entrenamiento bien planificado, carbohidratos según la sesión y buena recuperación.
¿Para quién merece la pena y para quién no?
- Merece la pena: quien hace series largas, puertos, fartlek exigente o compite donde hay que sostener intensidad 2–10′.
- Menos impacto: semanas de solo Z1–Z2 suave y sin sesiones de calidad; ahí quizá prioriza otras mejoras (técnica, fuerza básica, sueño, nutrición).
Preguntas frecuentes
¿Cuánta beta-alanina debo tomar al día para ciclismo con puertos?
Entre 3,2 y 6,4 g/día, fraccionados, durante 8–12 semanas. Para puertos y esfuerzos de 10–20′, el beneficio suele notarse tras el primer mes de carga.
¿Cuándo tomar beta-alanina antes o después de correr o hacer series?
El timing no es crítico: tómala cada día con las comidas. No necesitas un “pre” concreto; importa el acumulado en el músculo.
Beta-alanina y hormigueo: ¿es peligroso? ¿cómo evitar la parestesia?
No es peligroso en personas sanas: divide la dosis, tómatela con comida o usa liberación lenta. Si molesta mucho, reduce dosis por toma y aumenta frecuencia.
¿La beta-alanina sirve para maratón o ultras si voy a ritmo constante?
Ayuda sobre todo cuando hay tramos intensos (cuestas, progresivos, cambios). En ritmos muy constantes y submáximos, la prioridad son carbohidratos, sales e hidratación.
¿Se puede combinar beta-alanina y creatina en el mismo plan de entrenamiento?
Sí. Son complementarias: la creatina apoya fuerza/potencia y la beta-alanina la tolerancia al esfuerzo de varios minutos. Úsalas en ciclos de 8–12 semanas y evalúa sensaciones.
Dosis de beta-alanina para trail con subidas largas y técnicas
Empieza con 3,2 g/día y sube a 4,8–6,4 g/día si la toleras. Fracciona tomas y prioriza formulaciones “slow release” si notas mucho hormigueo.
Productos recomendados
Opciones contrastadas para distintos gustos (polvo para mezclar o cápsulas/tabletas). Recuerda: constancia diaria > timing pre-entreno.
Lecturas relacionadas en Come y Corre
- Barritas de gominolas en carrera: dosifica la energía
- Qué comer en una carrera de montaña
- Zumo de cereza ácida: recuperación y rendimiento
Contenido informativo. No sustituye el consejo de un profesional sanitario o nutricionista deportivo. Si tienes una condición médica, consulta antes de suplementarte.









Escribe un comentario