Zumo de cereza ácida y deporte: lo que dice la ciencia

Descubre por qué el zumo de cereza ácida se ha convertido en un aliado natural para deportistas. Te contamos sus beneficios reales y cómo tomarlo.

Redacción CyC
Redacción CyC | Redacción
26/09/2025 | Actualizado: 21/10/2025 26/09/2025
0 | 0 0 valoraciones
153
Zumo de cereza ácida y deporte: lo que dice la ciencia
Compartir:

Zumo de cereza ácida y deporte: beneficios reales

El zumo de cereza ácida, también conocido como Tart Cherry o cereza Montmorency, ha ganado espacio en la nutrición deportiva gracias a sus beneficios para la recuperación y el rendimiento. Cada vez es más común ver a ciclistas profesionales beber este concentrado tras las etapas exigentes. Aquí te contamos qué lo hace tan especial.

¿Por qué interesa la cereza ácida a los deportistas?

La variedad Montmorency es rica en compuestos polifenólicos como las antocianinas, que poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos compuestos ayudan a reducir el daño muscular y el dolor tras entrenamientos o competiciones intensas.

Incluso, estudios recientes muestran mejoras en la resistencia de quienes consumen este zumo de manera controlada, lo que lo convierte en un recurso útil en deportes de larga duración.

Beneficios principales del zumo de cereza ácida

1. Recuperación y reducción del daño muscular

Su efecto antioxidante y antiinflamatorio disminuye el dolor post-ejercicio y acelera la reparación muscular. Esto permite entrenar de manera más constante sin acumulación excesiva de fatiga.

2. Mejora del sueño

La cereza ácida contiene melatonina, una hormona que favorece un descanso más profundo y reparador. Dormir mejor significa recuperarse mejor, un aspecto clave para cualquier atleta.

3. Soporte al sistema inmune

Algunos estudios sugieren que sus flavonoides pueden disminuir el riesgo de infecciones respiratorias en periodos de alta carga de entrenamiento, cuando las defensas tienden a bajar.

4. Mejor flujo sanguíneo

Las antocianinas estimulan la producción de óxido nítrico, lo que mejora la circulación y facilita que los músculos reciban oxígeno y nutrientes de forma más eficiente.

Cómo tomarlo y en qué dosis

Las investigaciones más sólidas recomiendan consumir entre 30 y 90 ml de concentrado al día, diluido en agua, durante al menos 3 a 7 días previos a una competición exigente. Otra opción es en cápsulas, que facilitan alcanzar la dosis de 600 mg de polifenoles diarios sin necesidad de ingerir grandes cantidades de cerezas.

Cada persona puede responder de manera distinta, por lo que conviene ajustar la suplementación con ayuda de un profesional.

Un aliado natural para el rendimiento

La cereza ácida Montmorency no es una solución mágica, pero sí una herramienta natural y respaldada por la ciencia que puede marcar la diferencia en la recuperación, el rendimiento y la calidad del sueño. Incluirla en la estrategia nutricional deportiva es cada vez más común entre ciclistas, corredores y triatletas.

Consulta siempre a un profesional de la salud antes de introducir un suplemento en tu dieta.

Recupérate más rápido y rinde al máximo

Tart Cherry de Scientiffic Nutrition combina extracto de cereza ácida y baya aronia con la innovadora fórmula CherryGO®, rica en polifenoles. Sus potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ayudan a reducir el dolor muscular, acelerar la recuperación y proteger tus músculos tras entrenamientos intensos o jornadas físicamente exigentes.

Beneficios principales

  • Reduce el dolor y la inflamación muscular
  • Acelera la recuperación tras entrenamientos y competiciones
  • Protege tus músculos y combate la fatiga
  • Fácil de usar en prácticos viales de 60 ml
  • Ideal para atletas y personas activas

Perfecto para atletas de cualquier nivel y para quienes realizan trabajos físicos, Tart Cherry te permite mantener tu rendimiento.

Preguntas frecuentes

¿Zumo de cereza ácida para recuperar después de correr: funciona de verdad?

Sí. Los estudios con cereza ácida Montmorency asocian su contenido en polifenoles y antocianinas con menos dolor muscular y una recuperación algo más rápida tras tiradas largas o series exigentes. No es milagroso, pero puede ayudar como apoyo a una buena nutrición, sueño y carga de entrenamiento.

Beneficios del zumo de cereza ácida en deportistas: ¿qué dice la ciencia?

Los beneficios descritos incluyen ligera reducción de agujetas (DOMS), percepción de dolor más baja, mejor recuperación de fuerza y, en algunos casos, mejor sueño gracias a pequeñas cantidades de melatonina y triptófano. El efecto es más consistente en esfuerzos de alta carga (maratón, trail, triatlón, ciclismo por etapas) que en entrenos suaves.

Dosis de zumo de cereza ácida antes de competir: cuánta cantidad y cuántos días

Protocolos habituales: 30 ml de concentrado dos veces al día (60 ml/día) o 200–300 ml de zumo dos veces al día durante 4–5 días antes de la competición y 2–3 días después. En tiradas clave, muchos atletas empiezan 3–7 días antes. Ajusta si hay molestias digestivas o exceso de azúcares libres.

Cuándo tomar zumo de cereza ácida para dormir mejor si entreno tarde

Toma una dosis a última hora de la tarde y otra 1–2 horas antes de acostarte. Esta pauta se usa para aprovechar el posible apoyo al sueño tras sesiones intensas nocturnas. Si notas digestión pesada, reduce la ración o adelántala 30–60 minutos.

Zumo de cereza ácida Montmorency dónde comprar y cómo elegir un concentrado de calidad

Busca en la etiqueta “Montmorency tart cherry”, porcentaje de fruta elevado, sin azúcares añadidos y sin mezclas con otras frutas. Los concentrados permiten tomar menos volumen con igual cantidad de polifenoles. Si compites, revisa que el producto esté testado para ausencia de sustancias prohibidas. En este enlace de Amazon lo tienes

Contraindicaciones del zumo de cereza ácida si tomo anticoagulantes o antiinflamatorios

Si tomas anticoagulantes, antiagregantes o antiinflamatorios de forma crónica, consulta con tu médico o farmacéutico antes de usarlo de manera continuada. También vigila si tienes que controlar carbohidratos o azúcares por diabetes o problemas gastrointestinales.

Efectos secundarios del zumo de cereza ácida: dolor de estómago, diarrea o molestias digestivas

En personas sensibles, el volumen de líquido, el sorbitol natural y los azúcares libres pueden provocar gases, reflujo o heces blandas. Empieza con media dosis y toma el zumo junto con comida ligera para mejorar la tolerancia. Si persiste la molestia, reduce la cantidad o cambia a cápsulas estandarizadas.

Zumo de cereza ácida ciclismo recuperación: ¿reduce las agujetas y la pérdida de vatios?

En ciclismo, algunos estudios muestran menos dolor percibido y una recuperación de potencia algo más rápida tras esfuerzos excéntricos o varias horas de carga. Para agujetas, una pauta práctica es 60 ml/día de concentrado repartidos en 2 tomas desde 3–5 días antes de la sesión dura y 2–3 días después.

Consejos rápidos

  • Cuánta cereza ácida hay que tomar para agujetas: empieza con 30 ml de concentrado dos veces al día y ajusta según tolerancia.
  • Si controlas calorías, prioriza concentrado sin azúcares añadidos y diluye en agua fría o con hielo.
  • No sustituyas proteínas, carbohidratos ni hidratación postentreno por el zumo; úsalo como complemento.
  • Registra sensaciones de sueño y dolor muscular 24–72 horas tras sesiones clave para ver si te compensa mantenerlo.

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación.

Aceptando este aviso. estás aceptando nuestra política de cookies.